Hoy, nuestros alumnos de 4º de Diversificación, nos han dejado los trabajos que han hecho con su profesora del Ámbito Científico-Tecnológico, Ana de Luis, sobre animales en peligro de extinción en España.
Existen en nuestro país
varias especies animales en peligro de extinción y, si no se toman medidas a
corto plazo, su desaparición puede ser inminente y perderemos nuestra fauna
autóctona.
Existen muchos animales
en peligro de extinción en España. Esto se debe a la destrucción de su hábitat, junto con la caza furtiva y la contaminación. Estos flagelos a la
naturaleza que habita en nuestro planeta son cada día más severos y sus
porcentajes aumentan de forma alarmante: el 37% de los vertebrados está en
peligro de extinción y el 7% en total peligro de desaparecer.
Existen otras causas de
la extinción de animales en España, como la incorporación de animales foráneos
en nuestro hábitat. Esto provoca un cambio brusco en los ecosistemas ya
establecidos, lo cual, en el corto o largo plazo, termina perjudicando a las
especies nativas del lugar desplazándolas o eliminándolas.
Hay casos de desastres
naturales provocados por el planeta que perjudican a las especies, pero, de esta
forma, se produce su disminución natural. Esto puede suceder por inundaciones,
terremotos, sequias, etc., pero cuando sucede por mano del ser humano
estamos hablando de extinción.
Aquí os dejamos el enlace al Blog de la Profe para que veáis qué chulos e interesantes les han quedado.
![]() |
Oso pardo |
![]() |
Quebrantahuesos |
![]() |
Nutria |